top of page
Buscar

Sacale la lengua al cáncer

  • Foto del escritor: Hospital Josefina Prieur
    Hospital Josefina Prieur
  • 1 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Del 5 al 9 de agosto se realiza una nueva edición de esta campaña de prevención que, mediante la invitación a controlarse a toda la comunidad, apunta a la detección precoz para poder prevenir los tumores bucales, a través de un tratamiento adecuado. La sobre vida es muy alta cuando se los detecta a tiempo.


La campaña es organizada por la Cátedra de Estomatología, de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, y el Hospital Josefina Prieur adhiere por segundo año consecutivo. Los profesionales del hospital que participarán son Sandra Bernal, Pablo Lazarte, Lourdes Harte, Lucrecia López Sivilat y Carolina Stuart, quienes harán las revisiones en el Hospital Josefina Prieur los días 5,6,7 y 9 de agosto, de 9:30 a 12:00 hs.


Durante la campaña se harán revisiones bucales para ver lesiones potencialmente cancerizables. En la Argentina se estima que se detectan 3 mil casos nuevos por año de cáncer bucal y su origen está vinculado con factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol y con el virus del papiloma humano. Hoy el cáncer bucal representa el 4% del total de los cánceres. En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en la Argentina se produce una muerte cada 12 horas, pero la detección temprana eleva las posibilidades de sobre vida.


Por otro lado, la prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de más de 50 años. Estadísticamente, de cada tres hombres una mujer es afectada.

El origen del cáncer bucal se vincula, en un 80% de los casos, a hábitos y costumbres de vida como el consumo de tabaco y alcohol. El virus del papiloma humano también constituye un factor de riesgo. Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen.


Como otros tipos de cáncer, para ejercer una prevención efectiva es importante modificarse algunas conductas:

• Tener en cuenta que el tabaco es la causa prevenible de cáncer más importante.

• Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

• Evitar la exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer bucal es muy importante cuidar el labio inferior) y colocarse un protector solar efectivo.

• El exceso de consumo de carnes rojas también es muy importante para todo el aparato digestivo y otros tipos de cáncer.


Algunos síntomas:

- Manchas blancas, rojas o marrones que no desaparecen en dos semanas.

- Úlceras o “llagas” que no cicatricen en dos semanas.

- Retraso en la cicatrización después de una extracción dental o hemorragias sin causa.

- Endurecimiento, hinchazón indoloros.

- Dificultad al masticar o tragar.

- Dolor de oídos, de mandíbula o de lengua.

Ante señales de alerta es importante visitar al odontólogo.



Comments


CONTACTANOS

DIRECCIÓN
(03543) 43 9290
Ricardo Balbín 77, Villa Allende, Córdoba

CONTACTANOS

DIRECCIÓN
Ricardo Balbín 77, Villa Allende, Córdoba
(03543) 43 9290

¡Gracias! Mensaje enviado.

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page