top of page
Buscar

Cáncer de colon: prevención y control

  • Foto del escritor: Hospital Josefina Prieur
    Hospital Josefina Prieur
  • 11 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Cómo reducir los riesgos de

padecerlo

El cáncer colorrectal (CRR) es uno de los tumores malignos más frecuentes y el tercero en incidencia después del cáncer de mama y de próstata, constituyéndose como un problema de salud pública no solo nacional, sino también mundial. En Argentina se producen hasta 13.500 nuevos casos al año, de los cuáles 7.200 son hombres y 6.300 mujeres aproximadamente. Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación el 90% de los casos se produce en personas mayores de 50 años, razón por la cual el envejecimiento es uno de los factores primordiales a tener en cuenta. El 75% de las personas que sufren esta patología no presentan antecedentes personales ni hereditarios. Sin embargo, se estima que el 25% de los pacientes con esta enfermedad cuentan con riesgo adicional debido a antecedentes de adenoma o CCR (posibilidades de reincidencia), enfermedad inflamatoria intestinal o historial familiar con afecciones iguales a las antes mencionadas. En este último caso el riesgo varía de acuerdo al número de familiares, tipo de parentesco y edad de aparición del cáncer. Si bien no existe una manera absoluta de prevenir el cáncer colorrectal, es posible tomar ciertas medidas que ayuden a reducir el riesgo de padecerlo. La prevención primaria del CCR tiene como objetivo principal identificar los factores de riesgo en la dieta y estilo de vida para poder modificarlos.

Recomendaciones generales para su control y prevención de riesgo:

  • Alimentación: consumir dietas ricas en fibras (frutas, verduras y granos integrales). Limitar el consumo de carnes rojas, procesadas (embutidos) y grasas de origen animal. Ingerir productos ricos en calcio.

  • Actividad física: realizar ejercicios de forma regular, variando intensidad de moderada a vigorosa siguiendo a las recomendaciones del equipo médico.

  • Peso: mantener un peso saludable. El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo sin distinción de sexo, aunque con mayor incidencia en hombres.

  • Tabaco y alcohol: evitar el consumo su excesivo y el hábito de fumar.

留言


CONTACTANOS

DIRECCIÓN
(03543) 43 9290
Ricardo Balbín 77, Villa Allende, Córdoba

CONTACTANOS

DIRECCIÓN
Ricardo Balbín 77, Villa Allende, Córdoba
(03543) 43 9290

¡Gracias! Mensaje enviado.

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page